Libro de Brain Gym para el profesorado
Este es el libro básico de Brain Gym para todas aquellas personas que deseen conocer la Kinesiología Educativa. Tras una breve introducción, encontrareis toda la información de dominio público relacionada con Brain Gym.
El programa de Brain Gym ® acerca a los principiantes a la esencia de la Kinesiología Educativa ( el aprendizaje a través del movimiento ).
Las 26 actividades de gimnasia cerebral son muy simples. Están incluidas en el curso “Brain Gym 101 : Equilibrio para la vida diaria”.
Estas actividades se utilizan en escuelas de todo el mundo resultando ser la parte más conocida de la obra de los Dennison.
Cada actividad requiere un tiempo de alrededor de unos 20 segundos.
Las actividadades pueden ayudarnos a mejorar nuestra organización, a trabajar en el campo medio, mejorar nuestra estabilidad y coordinación, alargar los músculos tensos, relajarnos, mejorar la movilidad y la coordinación sensoriomotora.
Las habilidades de aprendizaje, tanto las de coordinación motriz gruesa como las de coordinación motriz fina, emplean los 26 ejercicios para la coordinación de ojos y manos, la facilidad para girar la cabeza, la lectura rápida y para mover todo el cuerpo con una alineación centrada.
La teoría existente detrás de la obra Brain Gym es que el funcionamiento y el aprendizaje óptimo se logran mejor a través de la integración bilateral de la visión, la audición y el movimiento en el centro del campo medio de nuestra atención.
El estrés acorta los músculos y afecta a nuestro funcionamiento de dos formas. Por un lado inhibiendo la facilidad de movimiento natural, y por otro inhibe el pensamiento, la percepción y la conciencia sensorial.
Las actividades Brain Gym están diseñadas para relajar, soltar y realinearse, apoyándose en el enfoque y la atención.
Personas de todas las edades y habilidades usan las 26 actividades de Brain Gym para prepararse para aprender, para interiorizar nuevos aprendizajes haciéndolos más accesibles.
El libro se ha traducido a más de 40 idiomas y se ofrece en ámbitos tan diversos como el académico, los deportes, los negocios y en cuidados de ancianos. Se ha divulgado en más de 80 países en todo el mundo.
En este libro encontrareis la explicación exahustiva de los 26 ejercicios de Brain Gym con distintas variantes para que podais disfrutar haciéndolos. También vereis la historia de cada actividad y por qué Paul ha decidido incluirla como una actividad de Brain Gym. En cada ejercicio encontrareis, además, las posibles repercusiones en el comportamiento, en el aprendizaje, en qué parte y qué función del cerebro se activan.
Cada Facultado Internacional ha expuesto una de sus experiencias en el libro y cómo le ha cambiado la calidad de vida a una de las personas con quien ha trabajado.
Al final del libro encontrareis:
- Ejemplos de
- propuestas específicas para aprender matemáticas, relajaros en los exámenes o entrevistas de trabajo, trabajar con el ordenador, desarrollar vuestra creatividad, mejorar la autoestima… En ellas se proponen conjuntos de actividades brain gym concretas con las que podeis mejorar cada uno de los aspectos que titulan .
- Juegos y músicas para realizar las actividades.
- Comentarios de alrededor del mundo. Tuve la suerte de conocer a Gail en la última etapa antes de publicar el libro y me invitó a escribir un comentari
- o sobre alguna de las actividades Brain Gym que hacía en clase con los niños. Así que si podeis conseguir el libro original en inglés lo podreis ver en la última página del libro original, como no se ha traducido aquí, os lo traduzco debajo.
- Una pequeña biografía de los autores
Cuando Gail vino a verme y me pidió que le hiciera un comentario sobre lo que yo hacía de Brain Gym en mi clase de la escuela pública en donde trabajaba, no me pareció relevante , así que cuando lo vi publicado en el libro me quedé asombrada y muy agradecida. El aspecto que más le sorprendió a Gail sobre mi comentario fue el hecho de que en España se hablara más de un idioma en la clase (en los paises anglosajones relativamente pocas personas hablan otras lenguas, para ellos lo más normal es hablar solo inglés. En mi aula tengo alumnos de muy diferentes partes del mundo y se habla un promedio de más de 5 lenguas, aunque en el colegio se trabaja con tres: catalán, castellano, inglés).
Mi comentario publicado en el libro original: Nos divertimos haciendo PACE
Los cinco minutos mágicos de PACE que hacemos antes de empezar las clases en 4º nivel de primaria, nos aportan la posibilidad de “estar presentes” en cada momento mientras disfrutamos del regalo de compartir nuevos aprendizajes y experiencias. Me gusta hacer las actividades de los Botones del Cerebro y de la Marcha Cruzada con canciones cortas, así los alumnos saben durante cuánto tiempo los hacen. Después dejo que los alumnos sugieran otras actividades, como el Deslizamiento de la Gravedad, el cual hacemos contando en tres o más lenguas. Tomo fotos de los niños mientras realizan los ejercicios y las pego en cartas pequeñas. En el rincón de Brain Gym las usan como recordatorios de los movimientos que les gustaría hacer.
Isabel Compan, maestra, Barcelona, España
Comentarios
No hay comentarios aún.