Aplicación de Brain Gym en un despacho de Logopedia

Aplicación de Brain Gym en un despacho de Logopedia

Natalia Miguel Vázquez. Logopeda. Instructora Brain Gym. Estudiante de Blomberg Rhythmic Movement Training.

Desde hace varios años, andaba buscando alternativas y/o complementos a mi trabajo como logopeda, estaba segura de que podía ayudar a mis niños haciendo algo más.

El trabajo que realizaba día a día, en ocasiones no era todo lo productivo que podría ser, sobretodo con algunos niños, la evolución no era la deseada.

Hace unos años buscando información, encontré la Kinesiología educativa, cuanto más leía, más me gustaba, por lo que seguí buscando información, hasta que descubrí el Brain Gym y conocí a Isabel Compán, persona con la que me he formado y me ha ayudado a utilizar esta herramienta tan maravillosa.

En mi despacho, trabajo con niños de 3 a 9 años principalmente y aunque a todos los niños no les aplico Brain Gym con protocolos, sí que la mayoría de ellos realizan actividades. Los motivos por lo que son derivados los niños a los que atiendo, van desde alteraciones sencillas en la pronunciación hasta Trastornos de Espectro Autista, pasando por alteraciones lectoescritoras, disfemias,….

Os cuento como lo hago:

Cada niño tiene una botella de agua con su nombre en el despacho.

Como en las sesiones no dispongo de mucho tiempo (a veces 30 min.),   realizamos el PACE antes de empezar nuestro trabajo diario para estar a punto y después, dependiendo de lo que tengo que trabajar con cada niño, tenemos el póster de los 26 movimientos de Brain Gym delante, elegimos dos ejercicios del área que queremos equilibrar o potenciar y los realizamos.

Cuando salimos de la sesión, se lo decimos a los padres de cada niño, para que continúen realizándolos en casa, hasta la siguiente sesión.

En niños a partir de los 7 u 8 años, realizo protocolos con el objetivo que el niño quiere trabajar o mejorar (tener mejor letra, leer más rápido en voz alta,….), los resultados que voy teniendo son positivos y además, la respuesta de los niños es muy buena.

Estoy encantada de haber conocido Brain Gym y de haberlo hecho con Isabel.

Gracias.

“Brain Gym® es una marca registrada de la Fundación Internacional de Kinesiología Educativa Edu-K® Brain Gym®.

© Natalia Miguel Vázquez 2016

Haga clic en www.braingym.org  o  www.braingymspain.org para obtener el nombre de un instructor cerca de usted.”

TALLER DE BRAIN GYM PARA NIÑOS Y NIÑAS.

BRAIN GYM® consta de una serie de 26 ejercicios basados en movimientos corporales destinados a crear las conexiones neuronales necesarias para aprender una habilidad potenciando así el aprendizaje.
El cerebro está divido en tres partes o dimensiones, cada una con distintas funciones. El reptiliano, la parte más antigua del cerebro que controla las reacciones instintivas y las funciones básicas (ritmo cardíaco, respiración, temperatura, etc). El sistema límbico, que aparece con los mamíferos y que regula las emociones, la memoria, las relaciones sociales y sexuales, etc. La última parte en desarrollarse en el cerebro ha sido el neocórtex, que nos da la capacidad del pensamiento, tanto racional como creativo. Gracias a él somos capaces de escribir, hablar, leer, inventar, crear y realizar aquellas actividades que requieran destrezas.
Estas tres dimensiones son interdependientes. Los sentidos captan el exterior y envían la información al cerebro. Esta información llega primero al reptiliano, que la filtra y, si no la percibe como un peligro, la pasa al sistema límbico. Aquí se asocian las emociones y memorias pertinentes y entonces es cuando la información llega al neocórtex y se crea un pensamiento lógico y creativo.
Pero cuando una situación la percibimos como una amenaza, la reacción instintiva del cerebro reptiliano es bloquearse, minimizando las capacidades de los dos sistemas siguientes. Esto hace que el bloqueo disminuya la posibilidad de aprendizaje y acción.
Paul Dennison basa la Gimnasia Cerebral en ejercicios que integran las 3 partes del cerebro para hacer que estén equilibradas y en correcto funcionamiento, es decir, evitar que nuestro pensamiento sea demasiado frío y calculador bloqueando las emociones o por el contrario que las emociones nos desborden y no nos permitan pensar con claridad o que ante una situación que nosotros percibimos amenazante nos congelemos.
Con Brain Gym, podemos mejorar la atención, memoria, concentración, escritura, cálculo, lectura, relaciones sociales y afectivas, autoestima,
autosuficiencia, actitudes y comportamiento.
Se darán orientaciones a las familias para poder realizar en casa.
Duración: 8 sesiones de 1 hora y media
Sábados por la mañana:
Grupo 1: 10:00h. a 11:30h. (edades de 5 a 7) mínimo 2 niños.
Grupo 2: 11:45h. a 13:15h. (edades de 8 a 10)mínimo 2 niños.
Inicio: 13 de febrero de 2016
Fechas: FEBRERO: Sábados 13 y 27/MARZO: Sábados 12 Y 19/ABRIL: Sábados 2 Y
16/ MAYO: Sábados 7 Y 14.
Previa reunión con las familias de los niños apuntados.
Para edades comprendidas de los 5 y los 10 años.
Se valorarán niños de menor o mayor edad, o hermanitos, o hacer un solo grupo,
dependiendo de las edades de los niños apuntados…
Inversión del taller: 100 euros (dos hermanos 180 euros). Pago total del taller antes de iniciar la primera sesión.

LUGAR: HERBOLARIO SAN PABLO. C/San Pablo, nº 57, local. Zaragoza. Para inscripciones y más información llamar al Telf.976.44.08.66 ó 625.55.38.96
IMPARTE: Natalia Miguel Vázquez. Logopeda. Instructora Brain Gym

27/01/2016 / Blog

Compartir este Post

Acerca del autor

Comentarios

No hay comentarios aún.

Responder

Aplicación de Brain Gym en un despacho de Logopedia

  Palau Sant Jordi Del 5 al 8 de mayo 2016 23ª Edición   Como cada año, llega la primavera con Biocultura. Como es habitual, voy a ofreceros una serie de conferencias en el recinto ferial durante esta edición 2016. Podéis participar en estas actividades abiertas para todos. Estáis invitados a descubrir estas maravillosas propuestas en la feria el próximo   Viernes 6 de mayo   16.00h Reflejos Primitivos. Cómo afectan al comportamiento y cómo integrarlos con BTMR®   Los Reflejos Primitivos son movimientos arcaicos y esterotipados necesarios para nuestra supervivencia en los primeros momentos de nuestra vida. Gracias a ellos alcanzamos etapas más evolucionadas en las que conseguimos ser autosuficientes. El hecho de “retenerlos activos” después del momento en que nos resultan beneficiosos hace que compensemos nuestras conductas reactivas con un peaje que condiciona nuestros comportamientos, emociones, aprendizajes…. más allá de lo que podamos imaginar. La BTMR ®  conocida como Terapia del Movimiento Rítmico, nos ofrece una segunda oportunidad para poder integrar mediante el movimiento los reflejos activos que dificultan nuestro desarrollo y nuestros aprendizajes. Las actividades BTMR® se presentan en distintos módulos dirigidos a maestros, profesores, educadores, terapeutas, logopedas, optometristas, padres-madres, psicopedagogos, fisioterapeutas, Terapeutas ocupacionales, etc. que estén interesados ​​en aplicar estos conocimientos en consultas privadas, grupos… 19.00h BRAIN GYM®, Movimientos para mejorar nuestra vida   BrainGym® Gimnasia cerebral, Kinesiologia Educativa o Edu-K® nos permite conseguir el desarrollo de nuestro pleno potencial gracias al movimiento.   Aprender es fácil, es la forma natural de crecer. La experiencia hace nuestros los conocimientos. La creatividad, la intuición, la ilusión… son el camino del descubrimiento. Nuestro cerebro es la herramienta más sofisticada que existe y la tenemos a nuestro alcance “cada día” . ¿Sabemos manejarla como deseamos? ¿En determinadas situaciones reaccionamos de forma impulsiva, sin control? ¿Te “encallas” o crees que no “sirves” para aprender algunas cosas que te gustaría hacer?   Brain Gym nos ofrece resultados a través de movimientos simples para poder conseguir TODO lo que nos propongamos!! Con la integración de todo el cerebro logramos nuestros objetivos vitales. Te ayudamos a resolver dificultades de aprendizaje y de comportamiento!!!   Mejoramos la autoestima y la seguridad en circunstancias de aprendizaje, laborales, de relaciones personales y sociales…   © Isabel Compan 2016 "Brain Gym® es una marca registrada de la Fundación Internacional de Kinesiología Educativa Edu-K® Brain Gym®. Haga clic en www.braingym.org  o  www.braingymspain.org para obtener el nombre de un instructor cerca de usted.” El curso introductorio de Brain Gym, se ofrece en un fin de semana. El Curso básico de Brain Gym 101® se ofrece en dos fines de semana. Para obtener el nombre de un instructor de Brain Gym, consulte el sitio web de la Fundación, www.braingym.org o www.braingymspain.org o www.kinemocions.com. Para ser un instructor de Brain Gym, haga clic en el mismo enlace, así como para encontrar otros cursos relacionados.   TFH® -Toque para la Salud- es una marca registrada del Colegio Internacional de Kinesiología® Haga clic en https://www.ikc-info.org/, www.vidakinesiologia.com/ o www.kinemocions.com para obtener el nombre de un instructor TFH cerca de usted.” El curso introductorio de TFH-1, se ofrece en un fin de semana. Es el Curso básico de TFH®. Para obtener el nombre de un instructor deTFH®, consulte el sitio web de IKC,  https://www.ikc-info.org/ o www.kinemocions.com. Para ser un instructor de TFH®, haga clic en el mismo enlace, así como para encontrar otros cursos relacionados.